Encuentra el mejor seguro de vida
Calcula el mejor seguro de vida barato para ti
TurboSeguros » BLOG » Información sobre Seguros de Vida » Los Seguros de Vida para profesionales de alto riesgo
Índice
Tener un Seguro de Vida es una opción para muchas personas que sólo buscan asegurar su tranquilidad de cara al futuro. La contratación de este tipo de pólizas suele ser una decisión que busca la protección de la familia ante la posibilidad de que el asegurado pierda la vida o quede en situación de invalidez. Sin embargo, el perfil de riesgo puede ser muy diferente según la profesión del asegurado: por eso existen Seguros de Vida para profesionales de alto riesgo, ¿los conoces?
Es fácil de entender que una persona que trabaja en una oficina o en un puesto administrativo tiene menos riesgo de sufrir un accidente que alguien que se pasa toda la jornada laboral al volante de un camión de transporte, por ejemplo.
La posibilidad de sufrir un grave accidente es mucho menor si trabajamos en un entorno de trabajo seguro, desempeñando actividades que no ponen en peligro nuestra integridad.
En cambio, los profesionales que manipulan maquinaria pesada, realizan tareas en lugares poco protegidos o necesitan trasladarse en coche, furgoneta o camión para desempeñar su trabajo, están más expuestos a tener un accidente. Y ese riesgo se tiene en cuenta, claro.
La profesión del interesado es una de las primeras cuestiones por las que un corredor de Seguros pregunta al calcular un Seguro de Vida Riesgo. Como es de suponer, las aseguradoras clasifican las profesiones según sus riesgos y probabilidades de sufrir un accidente.
Y esta información es determinante a la hora de ofrecer un presupuesto de Seguro de Vida Riesgo o, incluso, rechazar el aseguramiento.
Hay profesionales que están más expuestos a estos riesgos, como es el caso de los bomberos, las personas que trabajan con materiales peligrosos, los agentes de policía o miembros de las Fuerzas Armadas, entre otros.
Son personas que desempeñan profesiones de alto riesgo y para las que asegurar su vida es algo fundamental. Pero también complejo para las compañías.
Por eso, las aseguradoras distinguen a este tipo de profesionales de alto riesgo del resto y les ofrecen pólizas específicas que, en la mayoría de las ocasiones, tienen una prima más elevada y unas coberturas adaptadas a su arriesgada actividad profesional. Son los Seguros de Vida para profesionales de riesgo.
Una profesión de alto riesgo es aquel empleo o dedicación en la que los trabajadores se ven expuestos a situaciones de peligro, a pesar de las medidas de seguridad que se puedan implementar.
Estos profesionales ponen en riesgo su vida o su integridad física en el cumplimiento de su labor profesional. Hablamos de empleos y actividades arriesgadas, en las que la posibilidad de sufrir un accidente es mucho más elevada. En esta categoría se incluyen, entre otros:
Todos estos trabajadores y profesionales tienen una mayor necesidad de contratar un Seguro de Vida que cubra el fallecimiento o la posibilidad de sufrir una incapacidad a causa de un accidente o enfermedad laboral.
De hecho, en muchas ocasiones existen Seguros de Convenio que hacen obligatoria la contratación de estas coberturas por las empresas para que estos profesionales estén protegidos en caso de accidente.
Sin embargo, hay aseguradoras que optan por no asegurar a estos colectivos, ya que consideran un riesgo inasumible su cobertura. Afortunadamente, hay aseguradoras que sí ofrecen productos especialmente diseñados para profesionales de alto riesgo.
El precio de estos Seguros suele ser más elevado que el de otros trabajadores, aunque si quieres contratar un Seguro de Vida más barato, podemos ayudarte desde nuestra correduría, con sólo rellenar un formulario.
Los Seguros de Vida que suelen contratar las personas con profesiones de alto riesgo tienen la cobertura de fallecimiento como principal garantía, como en el resto de pólizas de Vida Riesgo.
Son productos de prima anual, que pueden ser prorrogables, en los que se elige a uno o varios beneficiarios que serán quienes recibirán el capital asegurado, en caso de que se produzca el fallecimiento del tomador.
El objetivo de este producto asegurador es proteger los beneficiarios recogidos en el contrato, que suelen ser los familiares del tomador. Eso sí, si el contrato vence, ya no se otorgará ningún tipo de indemnización en caso de que el profesional muera.
La cobertura básica de este tipo de producto, por tanto, es el fallecimiento por cualquier causa, pero se pueden contemplar otro tipo de de motivos, aspecto muy a tener en cuenta en caso de los profesionales de riesgo. Estas son algunas de las garantías más habituales:
La cobertura de fallecimiento por accidente puede venir incorporada en estos Seguros y concretar los tipos de accidentes cubiertos en la póliza, ya sean accidentes de tráfico, laborales o de cualquier otro tipo.
Por cierto, hay quien confunde estos Seguros con las pólizas de Vida Riesgo. Este post aclara cualquier duda sobre lo que cubre un Seguro de Accidentes y uno de Vida.
La Invalidez Permanente Absoluta es la situación física irreversible que provoca que el asegurado no pueda ejercer ningún tipo de profesión. El Seguro adelanta en estos casos el capital asegurado al tomador para paliar las dificultades económicas que eso supone.
La Invalidez Permanente Total es aquella situación permanente en el tiempo que hace que una persona no pueda ejercer su actividad profesional (aunque sí otras, como el cirujano que, por un accidente, no puede operar en quirófano pero sí puede llevar a cabo otro tipo de trabajos). Aquí la aseguradora también protege al asegurado con una indemnización.
Por si quieres saber más acerca de lo que los Seguros de Vida Riesgo pueden ayudarte en caso de sufrir una incapacidad, este post sobre las coberturas de invalidez de los Seguros de Vida te puede ser útil.
Además, se puede optar por un seguro temporal o de Vida Entera. Los Seguros temporales son más baratos y cubren el fallecimiento prematuro siempre y cuando este ocurra antes de la finalización del contrato.
En cambio, el Seguro de Vida Entera se contrata cuando el trabajador pone en riesgo su vida día a día, y suelen tener más coberturas. A veces se da la situación en que este Seguro se complemente con otras pólizas contratadas por las propias empresas para sus trabajadores o por la Administración (como en el caso de los funcionarios). Aquí te contamos todo sobre seguro de vida entera y ejemplos.
Experta en seguros, licenciada en Biología y especializada en salud, vida y decesos con 20 años de experiencia.
4 Votos
5/5
Ver comentarios
Encuentra el mejor seguro de vida
Calcula el mejor seguro de vida barato para ti
Ver más noticias relacionadas
Artículos por tipo de seguro
Noticias de seguros de furgoneta
Noticias de seguros de mascotas
Noticias de seguros de decesos
Otros artículos
Deja un comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *