Seguro de patinete eléctrico barato

  • Conseguiremos el mejor seguro de patinete eléctrico para ti
  • Compara las principales aseguradoras de patinete eléctrico
  • Ahorra hasta un 50% en tu seguro de patinete eléctrico
  • Seguro de patinete eléctrico

1 - Datos del tomador del seguro

Enviar

Por favor, espera un momento estamos procesando tu solicitud

¿Por qué contratar un seguro de patinete eléctrico?

Porque a partir del 2 de enero de 2026 el seguro de responsabilidad civil será obligatorio para los vehículos personales ligeros (VPL), entre ellos los patinetes eléctricos. La Ley 5/2025 incorpora los VPL al régimen de aseguramiento, establece un periodo transitorio de 6 meses desde su publicación y fija límites mínimos de cobertura. Circular sin seguro después de ese plazo te expondrá a sanciones y a tener que responder con tu patrimonio en caso de daños a terceros.

Además, aunque mires solo “precio”, hay algo clave: el seguro evita que un accidente leve se convierta en un problema caro. En nuestra experiencia, un error que vemos a menudo es confiar en que “voy despacio” y pensar que “no pasa nada”; sin RC, un simple alcance a un peatón puede implicar miles de euros en indemnizaciones.

Compara ofertas de diferentes compañías de seguros

Hoy puedes conseguir pólizas básicas desde ~20–40 €/año y opciones medias entre 40–70 €/año, según coberturas. Hay aseguradoras y clubes con packs básico/plus/premium, y también comparadores que listan ofertas desde ~21 €/año. Referencia de mercado (orientativa): RACE sitúa el rango “20–100 €/año” en función de servicios; Mutua anuncia desde 35 € para bici/patinete; comparadores publican entradas desde ~21 €/año. Contrasta siempre capitales, franquicias y exclusiones antes de decidir.

  • Consejo práctico: pide 3–5 presupuestos el mismo día con los mismos datos y guarda las ofertas en PDF. Así evitas “trampas” de precio por cambios de parámetros.
  • Ojo al anzuelo: si ves una prima “muy baja”, revisa si limita asistencia, defensa jurídica o impone franquicia alta.

¿Qué tipos de patinetes eléctricos puedes asegurar?

La ley distingue entre vehículos a motor y vehículos personales ligeros (VPL). Para los VPL (como la mayoría de patinetes de hasta 25 km/h) existe un seguro específico de RC con mínimos legales propios; si tu patinete supera ciertos umbrales de velocidad/peso, puede considerarse “vehículo a motor” a efectos de seguro, con otras implicaciones. Verifica siempre la ficha técnica del modelo y si está certificado por la DGT.

  • VMP/VPL estándar: hasta 25 km/h → seguro VPL (RC obligatoria desde 2026).
  • Modelos “potentes” o más pesados: si superan umbrales legales, podrían entrar como “vehículo a motor” a efectos de seguro.
  • Certificación DGT: desde 22/01/2024 solo se comercializan VMP con documentación; desde 2027 solo podrán circular los modelos certificados.

¿Qué coberturas ofrece un seguro de patinete eléctrico?

La ley fija mínimos obligatorios para VPL: 6.450.000 € por daños personales y 1.300.000 € por daños materiales por siniestro. El ámbito territorial del seguro VPL es España (no es la “Carta Verde” internacional del automóvil). A partir de ahí, puedes añadir coberturas opcionales.

  • Responsabilidad Civil (RC) a tercerosobligatoria. Cubre daños personales y materiales que causes.
  • Defensa jurídica y reclamación de daños — abogados y peritos. Revisa el límite (p. ej., 1.500–3.000 €).
  • Accidentes del conductor — indemnización por lesiones o fallecimiento del usuario.
  • Daños propios / Robo — valora si tu patinete duerme en la calle o haces muchos km.
  • Asistencia — remolque, traslado o ayuda en trayecto (no siempre incluida en básicos). Referencias de mercado confirman paquetes “básico/plus/premium”.

Error habitual que vemos: quedarse en la RC mínima y olvidar defensa jurídica; por muy barata que sea la póliza, sin abogado el ahorro sale caro.

¿Qué necesito para calcular el precio de mi seguro de patinete eléctrico?

  • Datos personales: edad y experiencia (si tienes otros seguros, puede haber descuentos por cross-selling).
  • Datos del patinete: marca, modelo, potencia, velocidad máxima, certificación DGT y fecha de compra.
  • Uso: km estimados/semana, dónde aparca (garaje/calle), ciudad o CP.
  • Coberturas: si quieres solo RC o añadir defensa jurídica, accidentes del conductor, asistencia, robo…
  • Forma de pago: anual suele salir más barato que mensual.

¿Cómo comparar precios de seguros de seguros de patinete eléctrico??

  1. Iguala parámetros: misma edad, CP, modelo y mismas coberturas (RC mínima legal + defensa jurídica como punto de partida).
  2. Revisa límites y franquicia: a igual prima, gana quien ofrece defensa jurídica más alta y sin franquicia en daños a terceros.
  3. Lee exclusiones: uso profesional, circular por aceras, casco, dos personas… lo que esté excluido no se cubre.
  4. Comprueba la asistencia: no todas incluyen remolque; algunas solo “accidente”, otras también “avería”.
  5. Valora el total anual: ojo a cuotas mensuales con recargo. Si puedes, paga anual.
  6. Haz una mini tabla (1 hoja, 10 minutos): Compañía | Prima | RC | Defensa | Accidentes | Asistencia | Robo | Franquicia | Observaciones.

Tip pro ahorro: si lo anterior te parece complicado, nosotros podemos hacerlo por ti. Y ten seguro que te ofreceremos el mejor precio sin tener que hacer tanto trabajo.

¿Qué tipos de seguros de patinete eléctrico hay?

  • Básico (barato): RC obligatoria (mínimos por ley). Ideal si tienes presupuesto ajustado y haces trayectos cortos.
  • Intermedio: RC + defensa jurídica + accidentes del conductor o asistencia. Suele ser el mejor valor por dinero para uso diario urbano.
  • Completo: añade robo y daños propios. Útil si tu patinete es caro o duerme en la calle.

Recuerda: el ámbito del seguro VPL es España. Si planeas circular fuera, consulta condiciones (no es el mismo esquema internacional del automóvil).

Preguntas frecuentes de seguros de patinetes eléctrico

¿Es obligatorio llevar casco con tu patinete eléctrico?

Desde el 6 de marzo de 2022, la Dirección General de Tráfico (DGT) establece que el uso del casco es obligatorio en todos los vehículos de movilidad personal (VMP), incluyendo los patinetes eléctricos.

Esto significa que circular sin casco puede conllevar una multa de 200 € y la inmovilización del vehículo. En nuestra experiencia, un error frecuente es pensar que esta obligación solo aplica a menores o a determinadas ciudades, pero es de carácter nacional. Algunos ayuntamientos incluso añaden requisitos extra, como chaleco reflectante o seguros locales.

Consejo práctico: elige siempre un casco homologado (marca CE), y si haces trayectos urbanos nocturnos, opta por modelos con luz trasera integrada para mejorar visibilidad.

¿Puede llevar un patinete eléctrico un menor de edad?

La normativa estatal no fija una edad mínima única para usar patinetes eléctricos, pero muchos ayuntamientos establecen la edad mínima en 15 o 16 años. La DGT recomienda que los menores de esa edad circulen siempre bajo supervisión adulta y en espacios seguros, no en calzadas urbanas.

En cualquier caso, si un menor provoca un accidente con un patinete eléctrico, los padres o tutores son responsables civiles. Esto significa que deberán asumir las indemnizaciones si el menor no cuenta con un seguro específico. Por eso, en nuestra experiencia, recomendamos que si un adolescente va a usar un patinete de forma habitual, los tutores contraten un seguro de responsabilidad civil (aunque sea básico) para evitar problemas legales y económicos.

¿Cuándo será obligatorio el seguro de patinete eléctrico?

El seguro de responsabilidad civil para patinetes eléctricos será obligatorio a partir del 2 de enero de 2026, tras la entrada en vigor de la Ley 5/2025 sobre responsabilidad civil en la circulación de vehículos a motor y vehículos personales ligeros (VPL).

Esta norma establece un periodo transitorio de 6 meses desde su publicación (julio de 2025).

Es importante destacar que, a diferencia del seguro de coche, el ámbito territorial de este seguro se limita a España. Si viajas con tu patinete al extranjero, el seguro no tendrá validez salvo que la aseguradora ofrezca ampliaciones específicas.

Consejo pro: aunque el seguro será obligatorio en 2026, ya hoy puedes contratar pólizas desde 20–30 € al año. Anticiparte no solo te evitará sorpresas, sino que también te dará cobertura frente a cualquier accidente que pueda arruinarte económicamente.

¿Por qué contratar un seguro de patinete eléctrico?

Compara ofertas de diferentes compañías de seguros

¿Qué tipos de patinetes eléctricos puedes asegurar?

¿Qué coberturas ofrece un seguro de patinete eléctrico?

¿Qué necesito para calcular el precio de mi seguro de patinete eléctrico?

¿Cómo comparar precios de seguros de seguros de patinete eléctrico??

¿Qué tipos de seguros de patinete eléctrico hay?

¿Cuáles son los factores que influyen en el precio del seguro de un patinete eléctrico?

Preguntas frecuentes

Calcular seguro de patinente eléctrico
Ver opiniones

Tu correduría de seguros de confianza

En Turbo Seguros nuestros clientes son el mejor aval y su bienestar es nuestra prioridad. Grandes empresas, pymes, profesionales y familias nos han confiando sus seguros, buscando en nuestros profesionales el consejo experto de un socio asegurado.

Por eso damos tanta importancia a la asesoría individualizada y trabajamos para ofrecer a cada cliente el mejor seguro, al mejor precio.

Formato de date inválido