Seguro de hogar con o sin franquicia: ventajas, desventajas y cómo elegir

TurboSeguros » BLOG » Información sobre Seguros de Hogar » Seguro de hogar con o sin franquicia: ventajas, desventajas y cómo elegir

Elegir el seguro de hogar adecuado puede parecer una tarea sencilla, pero la decisión entre contratar una póliza con franquicia o sin franquicia puede marcar una gran diferencia, tanto en el precio anual que pagas como en el nivel de protección que tienes frente a cualquier imprevisto. En esta comparativa analizaremos cada opción, sus ventajas, limitaciones reales y cómo saber cuál encaja mejor con tus necesidades, ya seas propietario que busca optimizar costes sin perder seguridad, o inquilino que prefiere dormir tranquilo a cambio de una prima algo mayor.

¿Qué es una franquicia en el seguro de hogar?

La franquicia es un importe fijo que el asegurado se compromete a pagar en cada siniestro cubierto por la póliza. Dicho de otro modo, es la parte del coste que asumes tú y no la aseguradora. Lo habitual es encontrar seguros con franquicias que van desde 100 € hasta 600 € o más, aunque existen pólizas personalizadas.

Por ejemplo: Si tienes una póliza con franquicia de 300 € y sufres un daño valorado en 1.500 €, la aseguradora solamente indemnizará 1.200 €. Tú abonas siempre los primeros 300 € de cada parte y la aseguradora se encarga del resto.

Seguro de hogar con franquicia: ventajas y desventajas

Ventajas clave de elegir una póliza con franquicia

  • Prima anual más baja: En la mayoría de los casos, la reducción va desde el 15 % hasta el 40 % frente a un seguro sin franquicia, dependiendo del capital asegurado y coberturas.
  • Ideal si apenas das partes: Si raramente sufres siniestros o tu vivienda es de reciente construcción con buenas instalaciones, una franquicia puede ser interesante.
  • Mejor control del coste a medio-largo plazo: Si tu historial demuestra que los daños han sido escasos o menores, la franquicia reduce el gasto fijo, aunque asumas pequeños riesgos.

Desventajas a tener en cuenta

  • Puedes pagar más si tienes varios pequeños siniestros: Un error frecuente es optar por franquicia para ahorrar, sin prever que varios incidentes leves pueden salirte caros.
  • No es recomendable si tu vivienda tiene instalaciones o electrodomésticos antiguos: En nuestra experiencia, viviendas de más de 15 años, o situadas en zonas con alto riesgo de daños por agua, fugas o robos, suelen terminar pagando más en franquicias que lo ahorrado en la prima.
  • Menos tranquilidad: Saber que, pase lo que pase, tendrás que desembolsar un mínimo en cada incidente genera cierta inquietud, sobre todo ante daños inesperados como cristales rotos o desperfectos eléctricos menores.

contratar dos seguros de hogar para una casa

Seguro de hogar sin franquicia: ventajas, desventajas y casos recomendados

Ventajas principales de la póliza sin franquicia

  • Cobertura total desde el primer euro: Lo cubierto en tu póliza está 100 % protegido, sin sorpresas (salvo límites por condiciones particulares).
  • Ideal para hogares con alta siniestralidad histórica o con equipamiento de alto valor: Si tienes muchos electrodomésticos, decoración costosa o simplemente prefieres la máxima tranquilidad, este seguro es tu opción.
  • Mayor facilidad administrativa: No tienes que calcular con cada parte si compensa o no dar el parte, ni sumar importes de franquicia a final de año.

Desventajas a considerar

  • Prima anual más alta: Pagarás más todos los años aunque no des partes, porque la aseguradora asume todo el riesgo.
  • Poco recomendable si tu piso es nuevo, y apenas hay histórico de siniestros: Puedes estar pagando “de más” por una protección que, quizás, nunca utilizarás.

Comparativa entre seguro de hogar con franquicia y sin franquicia

Comparativa de seguro con franquicia vs. sin franquicia
CaracterísticaSeguro con franquiciaSeguro sin franquicia
¿Cubierto desde el primer euro?No (pagas la franquicia en cada parte)Sí (la aseguradora cubre todo, según condiciones)
Prima anualMás bajaMás alta
Recomendado para…Propietarios o inquilinos con buen mantenimiento, pocos siniestrosViviendas antiguas, alto valor, o usuarios que quieren máxima protección
Desembolso por siniestro pequeñoSiempre hay un pago mínimo por tu parteNo hay pago adicional, salvo exclusiones
Gestión sencillaRequiere decidir cuándo dar parte (cálculo de franquicia)Muy sencilla, das parte cuando lo necesitas

¿Cuánto puedes ahorrar con un seguro de hogar con franquicia?

Un ejemplo real: una familia de Madrid con piso de 90 m², valor contenido 30.000 €, continente 120.000 €. Seguro sin franquicia: 310 €/año. Seguro con franquicia de 300 €: 190 €/año. El ahorro es de 120 €, pero, si tienen dos siniestros de 200 € al año, acabarán pagando 190 € + 400 € de franquicias (total 590 €), mucho más de lo que habría costado estar completamente cubiertos.

Por tanto, la franquicia solo compensa si prevés que la frecuencia de partes va a ser muy baja y los daños, generalmente, superiores al umbral pactado. Las aseguradoras como MAPFRE o OCU ofrecen simuladores para calcular cuánto ahorrarías según tu perfil pero aquí nosotros lo hacemos por ti en nuestra sección de seguro de hogar barato.

¿Cómo elegir? Claves para decidir entre seguro de hogar con o sin franquicia

  • Analiza tu historial: Si en los últimos tres años apenas has dado partes, la franquicia te aportará ahorro real, siempre que asumas la posibilidad de pagar algún pequeño arreglo.
  • Evalúa el riesgo objetivo: Piso nuevo, instalaciones renovadas, buena comunidad. Aquí, la franquicia tiene sentido. Sin embargo, si la finca es antigua o has tenido varios robos o fugas, lo óptimo suele ser póliza sin franquicia que cubra hasta los daños menores.
  • Compara primas y franquicias: Usa las webs oficiales y los simuladores de aseguradoras reconocidas como el de Turobseguros para calcular varios escenarios realistas antes de decidir.
  • Sopesa el valor de tu tranquilidad: ¿Prefieres ahorrar en la prima cada año, aunque “arriesgues” algún pago extra, o eres de los que busca dormir tranquilo sabiendo que cualquier imprevisto, por pequeño que sea, estará cubierto? En última instancia, es una decisión personal.

Errores comunes al elegir seguro de hogar

  • Buscar la prima más baja sin analizar el riesgo real de tu vivienda.
  • No preguntar por las exclusiones: muchas pólizas con franquicia excluyen daños menores o acumulativos (por ejemplo, pequeños desperfectos sucesivos).
  • No revisar cada año la siniestralidad: si tu situación cambia (reformas, mejoras, nuevos riesgos), conviene revisar la póliza y valorar un cambio de modalidad.

Conclusión: ¿franquicia sí o no? Decide basado en tu perfil y tus necesidades

En resumen, no hay una respuesta universal: la mejor opción depende de tu perfil, el estado de tu vivienda, tus preferencias ante los imprevistos y, sobre todo, tu comportamiento y experiencia previa con los siniestros. Nuestra recomendación, fruto de la experiencia con cientos de propietarios e inquilinos, es priorizar la protección si gestionas una vivienda antigua o con varias incidencias anuales, aunque la prima sea más alta. Si eres previsor, controlas bien el estado de tu inmueble y apenas usas el seguro, la franquicia puede ser tu aliada para ahorrar cada año, siempre que revises condiciones y simules diferentes escenarios.

¿No tienes claro qué modalidad encaja mejor con tus necesidades? Haz una simulación en la web de tu aseguradora o contacta con un mediador especializado. Valora pros y contras, y elige con tranquilidad: ahorrar sí, pero nunca a costa de tu seguridad o de sorpresas desagradables.

¿Te gustaría recibir una propuesta personalizada de seguro de hogar? Deja tu consulta o pide tu comparativa gratuita. ¡Optimiza tu protección y tu presupuesto hoy mismo!

1 Votos

0/5

Ver comentarios

El mejor seguro para tu hogar

Asegura tu hogar por un precio sin competencia

Seguro de hogar

Comentarios de los usuarios

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Añadir valoración

    0/5