La cobertura de Daños Estéticos del Seguro de Hogar

TurboSeguros » BLOG » Información sobre Seguros de Hogar » La cobertura de Daños Estéticos del Seguro de Hogar

Una de las funciones del Seguro de Hogar es hacerse cargo de cualquier incidente que ocurra en la vivienda. Una avería en las tuberías, un escape en el sistema de la calefacción o cualquier incidente con la instalación eléctrica de la casa, son situaciones en las que un buen seguro puede ayudarte. Sin embargo, que la reparación se ajuste a la estética de la casa no siempre está incluido en las coberturas de la póliza. Esta prestación es conocida como cobertura de Daños Estéticos.

 

El seguro de hogar que cubre los siniestros y deja tu instalación como si no hubiera pasado nada

 

La cobertura de Daños Estéticos tiene como objetivo preservar en la medida de lo posible las características originales que tenía la zona afectada por un siniestro en la vivienda antes de producirse.

De esta forma, los Seguros de Hogar que incluyen esta garantía cubren la reparación del siniestro de forma que el aspecto de esa pared, suelo o fachada vuelva a tener su aspecto anterior.

 

La garantía de Daños Estéticos: puntos a tener en cuenta

A la hora de elegir un Seguro de Hogar conviene asegurarse de que está incluida esta cobertura, ya que de lo contrario podríamos encontrarnos con que la aseguradora sólo se hace cargo de la reparación del daño, pero no de los trabajos de restauración con el aspecto original.

Una pintura determinada, materiales especiales o cualquier tipo de elemento puramente estético que se hubiera de hacer en esta reparación quedaría fuera de la cobertura del Seguro.

Además, es conveniente tener clara la cantidad que la aseguradora tiene asignada como indemnización para este tipo de daños. Según las condiciones de la póliza, esta cifra puede rondar los 1.800 euros.

Por otro lado, en caso de que un elemento del mobiliario hubiese quedado dañado y ya no se encontrara uno igual para reemplazarlo, la aseguradora tendría que sustituirlo por un mueble similar, ante la imposibilidad de encontrar uno igual en el mercado. El objetivo, en todo caso, es mantener la estética del conjunto.

 

¿Cuándo no cubre la cobertura de Daños Estéticos?

El Seguro de la casa puede establecer una serie de exclusiones a la cobertura de Daños Estéticos, bien por ser elementos de alto valor o por el desgaste de los materiales.

Entre las exclusiones que podemos encontrar:

  • Aparatos sanitarios
  • Desconchados, rayaduras o defectos similares provocados por un siniestro que no cubra la póliza
  • Piscinas
  • Muros y vallas
  • Molduras de escayola

 

Ahorrar con la cobertura de Daños Estéticos

Si queremos ahorrar en el Seguro de Hogar, tenemos la opción de prescindir de esta cobertura de daños estéticos y contratar solamente la reparación del siniestro. También existe la opción de acordar un capital asegurado destinado a cubrir este tipo de incidencias.

De esta forma, veremos abaratar la prima del seguro, aunque puede que la indemnización del Seguro no alcance para reparar el problema. En ese caso, el asegurado tendría que asumir los gastos que supone dejarlo todo como estaba y puede que el ahorro que buscába no se logre e, incluso, salga más caro.

Si de verdad quieres ahorrar, te recomendamos que no pierdas coberturas en el empeño. Prueba a calcular el Seguro de Hogar en el comparador de Turboseguros.com, donde encontrarás una amplia oferta de seguros, con las más completas coberturas y al mejor precio. Además, un equipo de profesionales te asesorará para dar con la póliza de hogar que mejor se adapte a tus necesidades.

6 Votos

4.67/5

Ver comentarios

El mejor seguro para tu hogar

Asegura tu hogar por un precio sin competencia

Seguro de hogar

Comentarios de los usuarios

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Añadir valoración

    0/5