El mejor seguro para tu coche
Asegura tu coche por un precio sin competencia
TurboSeguros » BLOG » Información sobre Seguros de RC » Cómo puedes asegurar tu negocio: seguros para autónomos y pymes
Índice
Es bien conocido tanto por autónomos como por pequeñas empresas, que en ocasiones son lo mismo que éstos se enfrentan a múltiples riesgos derivados de sus actividades profesionales. Ya sean accidentes laborales hasta ciberataques, o cualquier imprevisto que pueda afectar la viabilidad económica del negocio ¡Hay cientos! Por eso, es importante contratar seguros adecuados para una estrategia de protección clave.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el 99,8% de las empresas españolas son pymes, y hay más de 3 millones de trabajadores son autónomos. Estas cifras reflejan que esta parte del tejido empresarial de España es del todo relevante, y precisamente suele ser el más vulnerable a incidentes imprevistos de todo tipo.
Las faltas de coberturas puede derivar en sanciones, diversos costes legales, interrupciones de la actividad (con las cargas derivadas de ello) o incluso el cierre definitivo de tu negocio. Estos seguros funcionan como una red de seguridad frente a eventos que pueden, lamentablemente, desestabilizar financieramente la actividad.

Cubren los daños que los autónomos o las PYMEs puedan causar a terceros durante el ejercicio de la actividad del tipo que sean: personales, materiales y económicos.
Un ejemplo: si un cliente se cae en tu un local comercial, el seguro cubrirá los costes médicos y otras posibles indemnizaciones.
Es una mezcla de múltiples coberturas en una sola póliza:
Se pueden personalizar según el tipo de negocio, dependiendo si hablamos de oficinas, comercios, talleres, etc. Cada uno tiene sus requerimientos.
Hay sectores como la construcción, la hostelería o el transporte, donde los convenios colectivos pueden exigir, las coberturas de los empleados son mayores, un seguro que cubra accidentes laborales de los empleados, complementario al sistema público.
Permite acceder a atención médica rápida (esto es importante cuando sino se trabaja no se cobra) y es deducible hasta 500 euros en la declaración.
Este es muy importante porque cubre el ingreso del autónomo en caso de baja médica, especialmente relevante al no tener acceso a una nómina o a una cobertura laboral tradicional.
Cada día hay más personas que teletrabajan debido a la digitalización, por lo tanto, es importante estar cubiertos ante:
Como imaginabas, depende del tamaño, el sector (hay algunos con más riesgo que otros) y el nivel de cobertura deseado. Para que te hagas una idea:

Experto corredor de seguros acreditado
1 Votos
0/5
Ver comentarios
El mejor seguro para tu coche
Asegura tu coche por un precio sin competencia
Ver más noticias relacionadas



Artículos por tipo de seguro
Noticias de seguros de furgoneta
Noticias de seguros de mascotas
Noticias de seguros de decesos
Otros artículos

Deja un comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *