El mejor seguro para tu coche
Asegura tu coche por un precio sin competencia
TurboSeguros » BLOG » Información sobre Seguros de Coche » Partes de accidente amistosos vs. atestados policiales: Qué hacer en cada caso
Índice
Ante un accidente de tráfico, especialmente si eres conductor novel o nunca has sufrido un percance, la incertidumbre sobre los pasos a seguir puede resultar abrumadora. La gestión adecuada del parte amistoso o del atestado policial es clave para agilizar los trámites con tu seguro de coche y prevenir futuras complicaciones legales o administrativas. A continuación, te explico cómo manejar cada situación, desde la experiencia práctica y el conocimiento experto, para que actúes con seguridad y confianza.
El parte amistoso de accidente es un documento –llamado técnicamente “Declaración Amistosa de Accidente”– que sirve para que los implicados recojan la versión de los hechos de manera consensuada. Es la vía más rápida, sencilla y recomendada cuando:
La finalidad del parte amistoso es que todo quede claro y por escrito en el momento, lo que disminuye, considerablemente, los tiempos de resolución por parte de las aseguradoras. Además, ofrece una protección recíproca ante interpretaciones posteriores, siempre que se haya rellenado correctamente.
Por su parte, el atestado policial es un informe oficial elaborado por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (como la Policía Local o la Guardia Civil). Se recurre a este procedimiento cuando:
Los agentes recaban pruebas, testimonios y datos relevantes para esclarecer responsabilidades. Aunque parezca un trámite más lento, en escenarios complejos o de conflicto, puede evitar problemas mayores y proteger tus derechos.
| Característica | Parte amistoso | Atestado policial |
|---|---|---|
| Uso recomendado | Acuerdo entre partes, sin heridos graves | Desacuerdo, heridos o daños graves |
| Tiempo de gestión | Rápido (inmediato in situ) | Lento (policía y redacción de informe) |
| Quién lo rellena | Conductores implicados | Fuerzas de seguridad |
| Validez legal | Evidencia consensuada | Documento oficial y probatorio |
| Vinculación para aseguradoras | Alto (si está bien cumplimentado) | Muy alto (prueba definitiva) |
Si usas el parte amistoso, sigue estos consejos prácticos de nuestra experiencia:
Si acude la policía:

Un consejo útil (que solemos dar a clientes noveles en nuestra consultoría): antes de firmar, repasa todo dos veces. Los pequeños detalles marcan la diferencia.
Cerrar el asunto con un parte amistoso suele acelerar la reparación y el pago de daños, especialmente entre aseguradoras adscritas al convenio CICOS (fuente: UNESPA, la patronal de seguros en España). Sin embargo, si hay discrepancias, prueba gráfica insuficiente o lesiones, un atestado policial puede blindar legalmente tu reclamación.
La elección correcta marca la diferencia entre una gestión fluida o un trámite lento y disputado. Como señala la Dirección General de Tráfico (DGT), “actuar con rapidez, consenso y veracidad protege a todas las partes implicadas”.
Tomar la decisión adecuada entre parte amistoso y atestado policial es fundamental para agilizar el trámite con tu seguro y evitar futuras sorpresas. Recuerda detectar la situación, priorizar la seguridad y, en todo caso, resolver con documentación clara y objetiva.
¿Tienes dudas sobre tu caso o necesitas ayuda para presentar el parte correctamente? Consulta con nosotros, anticiparse es la mejor forma de proteger tus intereses.

Experto corredor de seguros acreditado
Votos
0/5
Ver comentarios
El mejor seguro para tu coche
Asegura tu coche por un precio sin competencia
Ver más noticias relacionadas



Artículos por tipo de seguro
Noticias de seguros de furgoneta
Noticias de seguros de mascotas
Noticias de seguros de decesos
Otros artículos

Deja un comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *