Encuentra el mejor seguro de vida
Calcula el mejor seguro de vida barato para ti
TurboSeguros » BLOG » Información sobre Seguros de Vida » ¿Qué es el Seguro de Dependencia y cómo funciona?
Índice
En España, cerca de 40.000 personas tienen un Seguro de Dependencia. Además, el despegue de este tipo de pólizas parece que va a más, tras crecer en el primer trimestre del año en casi 1.200 nuevos asegurados, a un ritmo del 4,8% trimestral, según datos de UNESPA. Si bien es cierto que estas pólizas son una parte muy reducida de los Seguros Personales, es previsible que se desarrollen en los próximos años. Por eso, hoy te contamos qué es el Seguro de Dependencia y cómo funciona.
Para entender por qué parece lógico que aumenten los Seguros de Dependencia, basta saber que actualmente en España hay más de 1,2 millones de personas en situación de dependencia reconocida.
Eso quiere decir que el 2,6% de la población necesita algún tipo de apoyo para realizar las actividades básicas de la vida diaria, según datos del Imserso. A ellos se dirigen las pólizas de Dependencia.
La Ley de Dependencia, que ha cumplido 10 años en vigor, pretendía ofrecer respaldo económico y asistencial a estas personas, que precisan de asistencia permanente para desarrollar las tareas cotidianas del día a día, y que en muchas ocasiones deben tener unos cuidados médicos especiales que traten la enfermedad o dolencia que les hace dependientes.
No obstante, diversos factores como la crisis provocaron recortes en las Administraciones que han reducido estas ayudas hasta el punto de hacerlas insuficientes.
Hoy existen prestaciones públicas que deben dar cobertura a estos casos, pero lo cierto es que 1 de cada 3 de estas personas con derecho a prestaciones por dependencia no recibe ninguna ayuda de la Administración, es decir, cerca de 350.000 personas no tienen apoyo público para sobrellevar su situación.
Esta situación, unido al paulatino envejecimiento de la población y el desarrollo de productos aseguradores diseñados para este colectivo, están impulsando este tipo de pólizas que tienen, además, una ventajosa fiscalidad.
Los Seguros de Dependencia son pólizas que ofrecen como cobertura principal el pago de una indemnización en caso de que al asegurado le sea reconocida una situación de dependencia. Este reconocimiento de un grado de dependencia es la principal diferencia entre este tipo de pólizas y los seguros de vida con cobertura por incapacidad permanente. Aquí te explicamos cómo cobrar un seguro de vida por incapacidad.
La indemnización de este Seguro para dependientes se puede abonar en forma de pago único, o bien como una renta que el asegurado cobra periódicamente.
La idea es que ese dinero sirva para cubrir parte de las necesidades que le puedan surgir en el caso de sufrir alguna limitación, ya sea física o psíquica, que le impida realizar las actividades básicas de la vida diaria.
Además de la indemnización, los Seguros de Dependencia ofrecen diversas prestaciones y servicios como la teleasistencia o la asistencia en el hogar.
Mucha gente relaciona los Seguros de Dependencia con personas mayores que se ven impedidas por problemas relacionados con la edad.
En parte, esa imagen es cierta, ya que muchos de los asegurados tienen una edad avanzada, aunque verse limitado en su autonomía personal es un riesgo que puede afectar a cualquiera y a cualquier edad.
Por eso no hace falta ser un anciano para contratar un Seguro de Dependencia. De hecho, las aseguradoras suelen establecer un límite máximo de edad, que se sitúa entre los 70 y los 75 años, para aceptar a las personas que quieren cubrirse ante el riesgo de dependencia.
Además, este tipo de pólizas se pueden renovar anualmente, aunque también se fija un tope de edad máxima del titular y principal beneficiario para aceptar la renovación. Más allá de los 85 años, es difícil que el Seguro mantenga estas coberturas.
Parece acceder a las coberturas del Seguro de Dependencia, el asegurado debe tener reconocida reconocido legalmente que se encuentra en la situación de dependencia que se establece en el condicionado de la póliza.
En este sentido, hay que advertir que no todos los grados de dependencia tienen la misma protección del Seguro, en función del producto asegurador contratado. Es más, hay dependencias leves que pueden quedar fuera de la cobertura.
Para confirmarlo, lo recomendable es leerse con detenimiento las condiciones del contrato y, en caso de dudas, buscar asesoramiento en Seguros para que nos aclaren los límites de esta cobertura.
Al hablar de dependencia es importante saber que existen 3 grados de dependencia establecidos según la ley:
Es la situación más leve de dependencia y afecta a las personas que requieren ayuda, al menos, una vez al día, para realizar una o varias actividades de la vida diaria.
Se trata de un nivel intermedio de dependencia y se concede a las personas que precisan ayuda para realizar varias tareas del día a día, aunque no necesitan un cuidador de forma continua.
Es el grado más elevado de dependencia y supone la pérdida total de autonomía física, mental, intelectual o sensorial. Este tipo de dependientes no pueden realizar por sí mismos las actividades básicas de la vida diaria y necesitan de la ayuda de otra persona de manera continua.
Aunque legalmente están reconocidos estos 3 grados de dependencia, lo más frecuente en este tipo de pólizas es que sólo se cubran a aquellas personas que tienen reconocida la dependencia severa o los grandes dependientes.
No obstante, algunas aseguradoras también incluyen prestaciones en caso de que al asegurado se le reconozca el grado I de dependencia.
Por otro lado, la cuantía de la indemnización también aumenta en función del grado de dependencia que se reconoce al asegurado. Se entiende que una persona que es gran dependiente tiene que afrontar más gastos que otra que tenga reconocido un grado menor, y por eso se pueden llegar a duplicar la cuantía de la indemnización.
Si estás interesado en prevenir el riesgo de dependencia y contratar estas coberturas, puede que te resulte interesante saber que hay Seguros de Vida que incluyen la cobertura de Dependencia.
No obstante, las aseguradoras llevan tiempo comercializando pólizas a medida de personas que quieren una protección ante situaciones de este tipo.
En nuestro comparador de seguros online puedes contratar Seguros de Dependencia adaptados a tus necesidades con aseguradoras líderes y conseguir precios muy económicos. Además, tendrás a tu disposición a nuestro equipo de asesores en Seguros para responder a todas las dudas que te puedan surgir durante la contratación.
Experta en seguros, licenciada en Biología y especializada en salud, vida y decesos con 20 años de experiencia.
7 Votos
4.86/5
Ver comentarios
Encuentra el mejor seguro de vida
Calcula el mejor seguro de vida barato para ti
Ver más noticias relacionadas
Artículos por tipo de seguro
Noticias de seguros de furgoneta
Noticias de seguros de mascotas
Noticias de seguros de decesos
Otros artículos
Maria
Hila mi marido lleva diez años com mafre y ahora resulta que le sucefio una enfermedad que la comunidad de madrid le dan un grado de un 3 de descapacidad,mi pregunta es mi marido tiene derecho. S alguien que le cuide muchas gracias
Turboseguros
Hola María,
Si tu marido tiene seguro de dependencia debe dar parte a la compañía aseguradora.
Un saludo,
Deja un comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *