¿Tienes el Seguro de Comercio a la medida que necesita tu negocio?

TurboSeguros » BLOG » Información sobre Seguros de Comercio » ¿Tienes el Seguro de Comercio a la medida que necesita tu negocio?

Tener contratado un Seguro de Comercio a la medida resulta una útil herramienta para la inmensa mayoría de emprendedores y negocios, aunque muchas veces los gestores de las pymes españolas no acaban de asegurar sus comercios y establecimientos con las coberturas adecuadas. Y eso puede ser terrible para un negocio que está expuesto a todo tipo de riesgos.

 

Seguro de comercio a la medida de tu negocio

 

El riesgo a que suceda cualquier incidente en tiendas, oficinas y despachos profesionales es inherente a todas las empresas. Pero no todos los empresarios están preparados para afrontarlos. Existen estudios que estiman que 7 de cada 10 empresarios y emprendedores se ven abocados al cierre de su negocio tras sufrir un siniestro grave, porque no son capaces de afrontar el día después.

Los Seguros de Empresas podrían ser el salvavidas de estas pymes, pero las pymes y autónomos de nuestro país no tienen tan arraigada la cultura del seguro como en otras partes y eso condiciona la relación entre los comercios y las aseguradoras. Los datos ponen de manifiesto esta situación, cuando nos comparamos con otros países con una mayor cultura aseguradora, como el Reino Unido, donde el peso del sector de los Seguros en el PIB se coloca por encima del 8 por ciento, frente al 5,3 por ciento que representa en España.

De hecho, muchas de las pólizas que tan útiles resultan para los comerciantes y profesionales españoles, se contratan porque es un seguro de comercio obligatorio. Una circunstancia que hace pensar que, de ser pólizas de suscripción voluntaria, el negocio no estaría asegurado y se generaría un agujero de indefensión, no sólo para las empresas, sino también para otros posibles perjudicados como clientes, proveedores, socios, etc.

 

Seguros de Comercio que se contratan por obligación

Las empresas españolas están aseguradas en su inmensa mayoría, pero muchas de esas empresas no acaban de valorar su necesidad. Un estudio elaborado para Liberty Seguros revela que el 98,6 por ciento de las empresas y pymes tienen contratado al menor una póliza y que el 95,5 por ciento considera que es útil, pero casi 2 de cada 3 empresarios reconocen que la principal razón para suscribirlo es su obligatoriedad.

Asegurar el negocio por imperativo legal tiene sus consecuencias. Esta circunstancia hace que en muchas ocasiones las pymes no vean más allá del gasto que tienen que asumir para cumplir la norma que obliga a contratar el Seguro. De esta forma, hay muchas empresas que están aseguradas con pólizas que no están del todo bien hechas o no cubren las necesidades de los negocios.

 

Las consecuencias de asegurar el negocio a medias

Uno de los mayores problemas de estos Seguros es que se contratan y no se adaptan a la situación cambiante de las pymes a lo largo del tiempo, lo que acaba distorsionando la protección que deben tener los negocios. Y si la cobertura falla, el siniestro puede ser fatal.

Por ejemplo, muchos emprendedores ponen en marcha negocios que se desarrollan poco a poco y con el paso del tiempo el riesgo puede ir cambiando en función del crecimiento de su actividad. Cuando un proyecto empresarial crece, los riesgos evolucionan y las coberturas del Seguro de Comercio deberian cambiar. Pero en demasiados casos la póliza que se contrató cuando arrancó la empresa sigue siendo la misma y no cubre los riesgos actuales. Todo el trabajo y el esfuerzo realizado pueden quedarse en nada a causa de un accidente por no contar con una póliza de comercio a la medida.

Es cierto que, en la mayoría de los casos, la mala suerte pasa de largo. Sólo 1 de cada 5 empresas sufre un siniestro a lo largo del año, según estimaciones recogidas en la Memoria Social del Seguro. No obstante, al año se producen más de 400.000 percances en empresas y pymes que requieren la intervención de las aseguradoras. Y cerca de 10.000 negocios sufren más de 4 siniestros al año.

En el bombo de la probabilidad, la bola que más posibilidades tiene de salir en la lotería de los incidentes en empresas suele ser el siniestro de daños por agua. Los partes por rotura de cañerías, pequeñas inundaciones y humedades, entre otros, son los más frecuentes, y generan cada año más de 115.000 partes entre los comercios.

Sin embargo, no suelen ser los accidentes que más preocupan a los empresarios. En el caso de los Seguros de Comercio, los siniestros que quitan el sueño a emprendedores y gestores de cualquier negocio son los robos y los incendios.

 

Seguro de comercio a medida

 

Robos e incendios en los comercios asegurados

Los robos en comercios son una terrible fuente de pérdidas. De hecho, sólo los robos atendidos por los Seguros de Comercio suman cerca de 50.000 asaltos en sólo un año. El quebranto económico que suele generar para cualquier pyme es importante, como revelan los datos de los costes que suponen estos siniestros para las aseguradoras.

Sólo en un año, los Seguros destinan más de 81 millones de euros a la cobertura de estos siniestros de robo. Son 10 millones más que los gastos que suponen las reparaciones de todos los daños por agua en empresas y el doble de lo que hace falta para indemnizar a los negocios que han sufrido un incendio. De hecho, este siniestro en el más costoso para las aseguradoras, con diferencia.

Los incendios son también muy temidos por las pequeñas empresas, no tanto por la frecuencia con la que suceden como por las catastróficas consecuencias que puede tener para un negocio cualquiera. Cada año, las aseguradoras reciben más de 16.000 partes de incendios de empresas y comercios, y se destinan unos 41 millones de euros a su cobertura.

 

El infraseguro en comercios

Las consecuencias de un fuego en una tienda pueden ser desastrosas para la continuidad del establecimiento. Sobre todo en empresas que están empezando o que deben soportar el peso de la financiación de su puesta en marcha o ampliación. Sin embargo, es demasiado frecuente que los empresarios minusvaloren este y otros riesgos, y opten por firmar una póliza de mínimos que puede caer en el infraseguro.

Es decir, se cubren los riesgos que consideran básicos, pero no contemplan, por ejemplo, el caso de la pérdida de beneficios como cobertura. En este sentido, muchos emprendedores olvidan que, tras un gran siniestro, el negocio puede pararse, pero los gastos siguen presentes: costes fijos como los salarios de los empleados, los pagos a proveedores o los gastos que genera la financiación de la pyme, no se detienen aunque la empresa se pare.

 

Asesoramiento para contratar un Seguro de Comercio a la medida

Otra de las conclusiones que se extraen del estudio de Liberty Seguros es que las pymes prefieren contratar Seguros de Comercio adaptados a sus negocios, de la mano de corredurías de seguros. Para los emprendedores y empresarios, el asesoramiento en Seguros de Comercio es fundamental a la hora de buscar la póliza a la medida de su negocio. De hecho, la búsqueda de una protección ajustada a la actividad de la empresa es lo que explica que cerca del 15 por ciento de las pymes trabaja con 2 aseguradoras y un 7,5 por ciento tiene pólizas con tres o más.

Contratar un Seguro de Comercio a la medida siempre es más fácil cuando cuentas con la experiencia de asesores que pueden guiarte en la contratación de la póliza y ofrecerte un Seguro más barato. Con nuestro comparador de seguros, las facilidades que ofrece la informática se unen a la experiencia de un equipo profesional al servicio de nuestros clientes.

Sólo necesitamos algunos datos para comparar las mejores ofertas en Seguros de Empresas y conseguirte una póliza a la medida, con aseguradoras líderes. Además, nuestros asesores te pueden aconsejar durante la contratación del Seguro y responder a todas las dudas que surjan sobre la protección del negocio. Merece la pena proteger tu empresa, y esa tranquilidad puede costar mucho menos de lo que piensas.

7 Votos

4.29/5

Ver comentarios

El mejor seguro para tu comercio

Asegura tu comercio por un precio sin competencia

Seguro de comercio

Comentarios de los usuarios

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Añadir valoración

    0/5