El mejor seguro para tu coche
Asegura tu coche por un precio sin competencia
Índice
¿Quién no se ha quedado tirado con el coche alguna vez? Una avería inoportuna, un pinchazo en carretera o cualquier percance que nos impida continuar nuestro viaje en automóvil son incidencias que pueden encontrar solución con el Seguro de Asistencia en Carretera que incluyen muchas pólizas de autos.
La Asistencia en Carretera es una cobertura importante y muy recomendable para viajar con una mayor tranquilidad por carretera. De hecho, los datos sitúan este Seguro entre los más contratados pero, y esto es importante, es el que más siniestros atiende entre los conductores.
Más del 55% de los vehículos tiene incluida la asistencia en carretera en su Seguro, un porcentaje que se eleva por encima del 60% en los Seguros de Turismos, según los últimos datos de Unespa. De hecho, 8 de cada 10 personas que han contratado esta cobertura son conductores de automóviles.
Pero lo que más llama la atención es el uso que hacen los conductores de esta cobertura. Sólo en 2016, las aseguradoras de vehículos recibieron más de 4 millones de avisos de sus asegurados demandando asistencia.
Es, de largo, el siniestro más frecuente entre los Seguros de Vehículos, duplicando las incidencias relacionadas con los siniestros de Daños Propios (2,4 millones de avisos) RC Material (1,9 millones de siniestros). Por todo ello, resulta interesante analizar las coberturas del Seguro de Asistencia en Carretera y plantearse su contratación en al renovar la póliza del coche.
El Seguro de Asistencia en Carretera, también denominada Asistencia en Viaje, ofrece a sus asegurados un servicio de auxilio a personas y vehículos que sufren un percance durante sus desplazamientos. Esta cobertura sirve para paliar las consecuencias que pueden sufrir las personas que viajan en el vehículo cuando, por avería o a causa de un accidente, no puedan continuar el viaje.
Con esta cobertura, que se suele incluir entre las garantías del Seguro del Coche, las aseguradoras prestan el servicio de asistencia tanto para el vehículo como para las personas. Lo único que hay que hacer para activar la cobertura es ponerse en contacto con la aseguradora o con tu mediador. En este post te contamos todo lo que debes saber para llamar a la grúa y los teléfonos de Asistencia en Carretera de las principales aseguradoras.
El objetivo consiste en ofrecer un servicio de asistencia rápida, tanto en territorio nacional como en el extranjero. Este servicio puede consistir en proveer al asegurado de los medios para realizar las reparaciones mecánicas necesarias, llamar a una grúas, o avisar a taxis, ambulancias, etc.
En caso de necesitarla, el conductor del vehículo asegurado sólo tiene que ponerse en contacto con su compañía de Seguros y desde la aseguradora del coche le enviarán, al punto en el que se encuentre, asistencia en carretera para el vehículo y asistencia en viaje para las personas que viajan en su interior.
En la mayoría de las ocasiones, el auxilio prestado por las compañías a sus asegurados se denomina Asistencia desde el km 0. Eso quiere decir que la cobertura se empieza a aplicar desde el lugar donde habitualmente se aparca el coche hasta el límite que se establezca en las coberturas de la póliza.
Es habitual que al hablar de Seguros de Asistencia para Coches, se utilicen indistintamente los términos de Asistencia en Carretera y Asistencia en Viaje. Lo cierto es que hay aseguradoras que no hacen ninguna distinción entre ambos, aunque existe un importante matiz que los diferencia.
La cobertura de Asistencia en Carretera se refiere concretamente al auxilio prestado a los vehículos que han sufrido un accidente o una avería.
Se trata de un servicio más centrado en la asistencia técnica del vehículo, con la puesta en disposición de medios para la reparación, rescate y traslado del coche, desde el lugar donde ha sufrido el siniestro a un taller donde poder repararlo.
En cambio, la cobertura de Asistencia en Viaje se relaciona con la ayuda ofrecida a los pasajeros y el conductor de un vehículo siniestrado, que por circunstancias no pueden proseguir su viaje.
En estos casos, la aseguradora del coche les proporciona diversas alternativas para solventar esa situación, desde medios de transporte para volver al domicilio a vehículos de sustitución o la cobertura de gastos de hotel, en algunos casos.
Como ocurre con otras coberturas, el alcance de un Seguro de Asistencia depende de la póliza contratada, y puede ir desde una cobertura muy básica que cubra el traslado del vehículo a un taller y poco más, hasta Seguros mucho más completos, en los que además de la asistencia técnica al vehículo, ofrezca diversas alternativas de atención a las personas.
Como ya hemos apuntado, no todas las aseguradoras prestan el mismo servicio en su cobertura de Asistencia en Carretera. Es más, dos pólizas de una misma compañía pueden ofrecer una cobertura más o menos amplia, dependiendo de la modalidad del Seguro de Coche.
Esto es importante, porque de ello depende lo que podemos esperar de nuestra aseguradora en caso de tener un percance en la carretera.
Está claro que, en función del Seguro de Asistencia que contratemos, tendremos unas coberturas más o menos amplias. En este sentido, es importante informarse de qué alcance tiene nuestro Seguro y los servicios que incluye, para no llevarnos sorpresas.
Estos son algunos puntos que debemos consultar para saber realmente lo que cubre la cobertura de la Asistencia en Carretera del vehículo:
Una de las cuestiones que debemos comprobar es si el Seguro de Asistencia en Viajes cubre las 24 horas, los 365 días al año. Normalmente es así, pero no está de más comprobarlo.
Imagina que tienes un accidente el día de Navidad y no obtienes respuesta de la aseguradora, o que el servicio de Asistencia tenga el horario limitado y les llame cuando han cerrado sus teléfonos. En estos casos, puede que tu corredor de Seguros pueda echarte un cable, pero es preferible tener la seguridad de que la compañía se hará cargo del siniestro, ocurra cuando ocurra.
El Seguro de Asistencia del coche no es ilimitado, sino que cubre la asistencia hasta un número determinado de kilómetros. Hay pólizas que extienden la cobertura de Asistencia en Carretera a todo el territorio nacional o incluso a países del extranjero, pero pueden limitar algunos de los servicios que prestan a un radio de unos centenares de kilómetros.
En cualquier caso, teniendo en cuenta tus hábitos de conducción, debes considerar si el ámbito cubierto es suficiente o no.
Este punto es importante, porque ninguna aseguradora garantiza la Asistencia en cualquier sitio. Suelen poner como condición que el lugar del siniestro sea transitable o esté asfaltado, y en la póliza se identifican las vías en las que no cobre la Asistencia del coche.
A menudo ocurre que, si el accidente se ha producido en un camino forestal, en una finca o en el campo, los afectados deben remolcar el vehículo hasta una carretera convencional para que la aseguradora se pueda hacer cargo del coche.
Por eso, es importante comprobar los lugares hasta donde llega la cobertura de la aseguradora, o si, por el contrario, sólo cubre la asistencia en carretera. En algunos casos, como en los quads, esta circunstancia puede ser fundamental para elegir el Seguro.
Otro punto a tener en cuenta es, precisamente, qué tipo de incidente cubre el Seguro de Asistencia en Carretera. Ten en cuenta que 8 de cada 10 avisos de Asistencia en Carretera son averías. Por eso es importante comprobar que la póliza incluye la asistencia para cualquier tipo de incidencia por pequeña que sea.
Además, otra de las cosas que debemos mirar al elegir el Seguro de Asistencia en Viaje son las condiciones de traslado del coche a un taller, en caso de no poder repararse ‘in situ’. Hay aseguradoras que ofrecen la posibilidad de trasladar el vehículo al taller más cercano, mientras que con otras sólo es posible llevarlo al taller oficial de la marca.
También puedes encontrarte situaciones en las que se limitan los kilómetros del traslado, es decir, que puedes llevar el coche a un taller dentro de un radio de kilómetros determinado.
Son varias las opciones y conviene valorarlas de acuerdo con el uso y la distancia que recorremos habitualmente con el coche, para determinar cuál es el seguro de asistencia en carretera que más se adecua a tus intereses y necesidades.
Es una cobertura fundamental de este tipo de Seguros, pero depende de la póliza que tenemos contratada. El traslado al domicilio, la posibilidad de contar con un vehículo de sustitución, la posibilidad de hacer noche en un hotel mientras se repara el coche o la cobertura de gastos de hotel en caso de accidente para acompañar a las víctimas, son servicios que aportan valor añadido a esta cobertura y sobre los que debemos informarnos antes de firmar.
Este servicio soluciona muchas de las incidencias de la Asistencia en Carretera. Consiste en que la aseguradora del automóvil envíe al lugar del siniestro a un mecánico para reparar los pequeñas averías, con el fin de que el coche pueda seguir circulando.
Entre los problemas que suelen requerir el auxilio en carretera se encuentran los pinchazos, la falta de neumáticos de repuesto, fallos en las luces o la descarga de la batería, entre otros.
Cuando no es posible reparar el vehículo en el lugar de la avería es necesario remolcarlo hasta un taller. El Seguro de Asistencia en Carretera cubre esta contingencia, aunque puede limitar la elección del taller y la distancia del traslado. Todo dependerá de lo firmado en la póliza.
La aseguradora también se hace cargo de los gastos de depósito y custodia derivados del remolque, la reparación o la recuperación del vehículo asegurado hasta un límite máximo fijado en el condicionado del contrato de Seguro.
El remolque del coche no sólo se realiza en caso de averías o accidentes, también está cubierto en situaciones menos habituales, como la falta de combustible o el remolque del vehículo por repostaje inadecuado. En estos casos,la compañía de Seguros se encargará de remolcarlo hasta la gasolinera más cercana o hasta un taller.
Eso sí, queda fuera de la cobertura el gasto de gasolina así como el vaciado y limpieza del depósito en el caso de que el fallo haya sido provocado por haber repostado con combustible erróneo.
En un accidente, el coche siniestrado puede haber volcado o caer en un desnivel fuera de la carretera. En estos casos, con la cobertura de rescate del vehículo la aseguradora se encargará de su extracción y de su incorporación a la vía o de su traslado hasta un taller en el caso de que no sea posible su puesta de nuevo en circulación.
La Asistencia a pasajeros es otra de las coberturas importantes del Seguro de Asistencia en Viaje. Este servicio ofrece los medios para que las personas que viajaban en el interior del vehículo siniestrado puedan continuar el viaje, regresar a su domicilio o, incluso, recibir asistencia médica.
Si el coche no se puede reparar en un plazo de tiempo razonable, la aseguradora puede ofrecer a los pasajeros un medio de transporte, como un taxi o un vehículo en alquiler, para que les lleve tanto a ellos como a su equipaje a su casa.
También existe la posibilidad de que la aseguradora costee el alojamiento del asegurado en la localidad donde se está reparando el coche, durante un tiempo determinado mientras se soluciona la avería.
Por otro lado, la Asistencia en Viaje contempla también puede ofrecer asistencia sanitaria a los heridos así como hacerse cargo de los costes del viaje y del alojamiento de un familiar del lesionado, en caso de ser hospitalizado o fallecer lejos de su localidad.
La cobertura de Asistencia en Carretera no se limita sólo al ámbito español sino que también, dependiendo de la modalidad contratada, puede tener alcance internacional.
Los países en los que podrás recibir auxilio en caso de accidente o avería dependerá, una vez más, de la póliza concreta. No obstante, los países que suelen incluir la mayoría de compañías son los que integran el convenio Inter-Bureaux (Carta Verde), los pertenecientes al Espacio Económico Europeo y los denominados como ribereños del mediterráneo.
En lo que respecta a las coberturas ofrecidas, suelen ser muy parecidas a las que se ofrecen en España, con la inclusión de algunas más específicas como la Asistencia en el extranjero o la repatriación de heridos y fallecidos.
La Asistencia en Carretera es una de las coberturas, junto con la del Seguro del Conductor, que no siempre se incluye en la póliza del coche, pero se debería añadir en caso de no contar con ella.
Si es así, te proponemos que completes la protección de tu vehículo con esta garantía, pero a un precio más económico. Para conseguirlo, sólo tienes que contratar tu Seguro con Asistencia en Carretera en nuestro comparador, y dejarte asesorar por nuestros expertos.
Ellos compararán las mejores ofertas para enviarte un presupuesto más barato y con las mejores coberturas. De esta manera, el precio no será un problema a la hora de protegerte a tí y a los tuyos en la carretera.
10 Votos
5/5
Ver comentarios
El mejor seguro para tu coche
Asegura tu coche por un precio sin competencia
Ver más noticias relacionadas
Armando
Buenas tardes la semana pasada me quede averiado con mi furgoneta particular de 3300 kilos y mi aseguradora mapfre no quiso recojerme por que decía que estaba cargada sin pasarme de peso máximo autorizado y no se si eso esta permitido me puede ayudar
Turboseguros
Debe contactar con su correduría de seguros
Deja un comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *