El mejor seguro para tu comercio
Asegura tu comercio por un precio sin competencia
TurboSeguros » BLOG » Información sobre Seguros de Comercio » Seguros para Empresas ante la creciente siniestralidad laboral
Índice
Los Seguros de Empresa no sólo protegen las instalaciones de los negocios de la posibilidad de sufrir un siniestro. En las empresas, el elemento más importante es su plantilla y muchas pymes costean una póliza de accidentes que cubre los posibles siniestros que puedan sufrir los trabajadores en el desarrollo de su jornada laboral. Una protección que en ocasiones es obligatoria, y que es independiente de los Seguros de Comercio que cubren las instalaciones y la actividad del negocio.
La razón de ser de estos Seguros cobra aún más sentido después de conocer los últimos datos de siniestralidad laboral del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Durante los 6 primeros meses del año han fallecido en España 301 trabajadores en accidente laboral, lo que supone un aumento del 5,6% con respecto al mismo periodo de 2015.
Al analizar este incremento de la siniestralidad laboral, comprobamos que 226 muertes se produjeron durante la jornada de trabajo, 13 menos que en el primer semestre de 2015, lo que implica una caída del 5,4%. Sin embargo, los accidentes mortales 'in itínere', es decir, los que se producen en el trayecto de casa al trabajo y viceversa, aumentaron un 63% y dejaron 75 fallecidos durante el primer semestre.
Otra de las consecuencias de la siniestralidad laboral que afecta a las empresas son las bajas que se producen como consecuencia de estos accidentes. Hasta junio, se contabilizaron 276.069 accidentes laborales con baja, lo que supone un aumento del 8,6% respecto al número de siniestros del mismo periodo de 2015, cuando se produjeron 254.197 accidentes.
Según estas estadísticas, la mayor parte de los accidentes laborales se deben a sobreesfuerzos físicos, caídas, tropiezos, choques contra objetos en movimiento, y contactos con todo tipo de elementos cortantes, punzantes o duros.
La industria manufacturera es el sector que más riesgo presenta para los empleados, ya que registró el mayor número de accidentes con baja laboral, al aglutinar 44.777 siniestros y aumentar un 12% con respecto al primer semestre de 2015. Le sigue el sector del comercio y los talleres de coche, con 34.116 accidentes y un incremento del 9,1%; y la construcción, que registró con un repunte de los accidentes del 12,4% y un total de 25.257 siniestros.
Casi todas las actividades incrementaron el número de siniestros respecto al primer semestre de 2015. Se salvan las industrias extractivas, que recortaron su volumen de accidentes un 8,9%, hasta sumar 1.211 siniestros, y las actividades administrativas, que redujeron un 7,6% su cifra de accidentes, hasta 18.967. En cambio, el sector en el que más creció la siniestralidad laboral fue la hostelería, con un aumento del 16,3% y un total de 21.609 accidentes.
Ante esta situación de riesgo que viven los trabajadores de muchas empresas, hay sectores que han puesto su protección en manos de los Seguros. En muchas actividades, las empresas están obligadas por ley a contratar un Seguro de Accidentes que garantiza una indemnización a los trabajadores en caso de sufrir un accidente grave. En muchos sectores, la obligación de suscribir esta póliza está establecida por convenio y se denominan Seguros de Accidentes de Convenio.
Estos Seguros de Empresa están pensados para cubrir los accidentes que pueda sufrir el trabajador en el desempeño de su jornada laboral. De hecho, en estas pólizas es la empresa la que figura como tomador y los empleados son los asegurados. Las coberturas que podemos encontrar en estos Seguros de Accidentes son:
En los Seguros de Accidentes de Convenio, el capital asegurado que marca la indemnización de los empleados en caso de accidente profesional viene fijado en la negociación colectiva y, en cualquier caso, sus garantías cubren sólo a los empleados de la empresa.
Los trabajadores autónomos y profesionales que desarrollan su actividad por cuenta propia también pueden tener la obligatoriedad de suscribir una póliza para desarrollar su actividad. Para un buen número de titulaciones, es preciso contratar un Seguro de Responsabilidad Civil que protege el patrimonio del autónomo o de la empresa frente a reclamaciones de terceros que puedan verse perjudicados por el ejercicio de su actividad profesional, industrial y empresarial por daños materiales, físicos o pérdidas económicas.
Además, existen Seguros de Comercio pensados para emprendedores que incluyen esta garantía en su oferta de coberturas, junto con interesantes protecciones ante situaciones como el robo, los daños por agua o reclamaciones.
La protección de cualquier negocio y de sus trabajadores es muy importante, y contar con un Seguro de Empresa a la medida de nuestra actividad, que además sea barato, precisa de tiempo para comparar las mejores ofertas hasta dar con la nuestra.
Nuestro comparador de seguros online te puede ahorrar tiempo y dinero al contratar el Seguro de Comercio o buscar un Seguro de Accidentes de Convenio que se ajuste a las necesidades de tu empresa. Con solo rellenar un formulario, comparamos los mejores Seguros para Empresas de aseguradoras de confianza y conseguimos la mejor póliza al precio más económico.
4 Votos
3.75/5
Ver comentarios
El mejor seguro para tu comercio
Asegura tu comercio por un precio sin competencia
Ver más noticias relacionadas
Artículos por tipo de seguro
Noticias de seguros de furgoneta
Noticias de seguros de mascotas
Noticias de seguros de decesos
Otros artículos
Deja un comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *